“Habrá un final para Corto, pero no pienso hacerlo yo, porque Corto Maltés encontrará otro dibujante que le dé vida”. Son palabras del padre de la criatura, Hugo Pratt, pronunciadas en 1988. Su profecía se hace realidad en 2015 con Bajo el sol de medianoche, una nueva aventura del legendario marino elaborada por el guionista Juan Díaz Canales y el dibujante Rubén Pellejero, dos dignos herederos del historietista italiano.
Bajo el sol de medianoche tiene lugar en 1915. Corto Maltés atraviesa las vastas extensiones heladas del Gran Norte, entre Estados Unidos y Canadá. Consigo lleva un mensaje de su amigo, el célebre escritor Jack London, autor de Colmillo Blanco. La carta está destinada a un antiguo amor. A cambio de hacérsela llegar, London le promete a Corto una nueva aventura en la que está envuelto un misterioso tesoro. El argumento no puede ser más clásico.
Sobre los autores
Juan Díaz Canales (Madrid, 1972) es un guionista de prestigio internacional, reconocido principalmente por su serie Blacksad, que ilustra Juanjo Guarnido. Esta serie de género negro protagonizada por un gato antropomorfo ha ganado los más prestigiosos galardones del mundo del cómic.
Rubén Pellejero (Badalona, 1952) es un dibujante asociado al personaje de Dieter Lumpen, creado para la revista Cairo junto con el guionista Jorge Zentner. Tanto la temática como el estilo gráfico de esta obra están claramente influenciadas por Corto Maltés, lo que convierte a Pellejero en la elección natural para suceder a Pratt.
Bajo el sol de medianoche está editado por Norma Comics.
¡Coge mi dinero y corre! Pero ojalá mejoren la edición porque las últimas de los cómics clásicos no le hacen justicia al autor.
Me gustaLe gusta a 1 persona