Si lloras por no poder tomar el sol, las lágrimas no te dejarán ver todo lo que trae la nueva estación.
El otoño viene cargado de estímulos cinematográficos y televisivos de todo tipo. Aunque somos partidarios de una dieta audiovisual equilibrada, aquí os proponemos la adecuada dosis nerd de proteínas y algún que otro carbohidrato.
La bruja
Una de las triunfadoras del último Sundance será la encargada de inaugurar el Festival de Cine Fantástico de Sitges. La Bruja cuenta la historia de una familia de colonos que, en la Nueva Inglaterra de 1630, se ve acechada por el mal sobrenatural que habita en un bosque.
The Man in the High Castle
Amazon se estrena en televisión con la adaptación de la novela homónima de Philip K. Dick El hombre en el castillo. Las fuerzas del Eje (Alemania y Japón) ganaron la II Guerra Mundial y ahora Estados Unidos está dividida en tres partes. Vaya panorama.
La cumbre escarlata
Guillermo del Toro promete una buena dosis de terror gótico. El director de El laberinto del fauno encierra a Mia Wasikowska en una mansión embrujada propiedad de dos misteriosos hermanos interpretados por los siempre atractivos Tom Hiddleston y Jessica Chastain.
Jessica Jones
La colaboración entre Marvel y Netflix empezó de manera sobresaliente con Daredevil. Esta segunda serie nos cuenta la historia de una ex superheroína con tendencias depresivas que intenta ganarse la vida como detective privada. Al frente del reparto se encuentra Krysten Ritter, curtida en papeles de muñeca rota tras su paso por Breaking Bad.
Supergirl
La otra superheroína televisiva de la temporada es prima del más famoso hijo de Kripton. El público potencial parece estar entre nostálgicos de Smallville y fanáticos de Glee. Si esto no os convence, podéis probar con otras novedades salidas de las viñetas como DC’s Legends of Tomorrow o Lucifer.
Minority Report
Secuela televisiva de la película de Steven Spielberg. Diez años después de que la Unidad Precrimen fuese desmantelada, un “precogs” se esfuerza por llevar una vida como un humano normal, algo que no será nada fácil porque sigue teniendo visiones del futuro. Será difícil que nos haga olvidar el gran film protagonizado por Tom Cruise.
Hardcore
Puede que al ver el tráiler penséis que se trata de un videojuego, pero no lo es. Hardcore, que ha causado sensación en el Festival de Toronto, es una película de acción y ciencia-ficción rusa rodada íntegramente en primera persona.
Moonbeam City
Nueva serie de animación para adultos que parodia el cine de los 80, con un detective adicto a la acción y al sexo que causa más problemas de los que resuelve. Es difícil no pensar en Archer (o incluso en Kung Fury) al ver el tráiler, pero quizá nos sorprenda.
007: Spectre
Habrá quien piense que la saga Bond no encaja en una lista de género fantástico pero, si pensamos que en estas películas se desarrollan en un universo en el que el Imperio Británico es el centro del mismo, estaremos de acuerdo en que es pura ciencia-ficción. Esta nueva entrega llega con nuevas conspiraciones, nuevos coches y un reparto de lujo con Christoph Waltz como el gran villano, Léa Seydoux como la última chica Bond y Monica Bellucci como la primera mujer Bond.
Marte: Operación rescate (The Martian)
Ridley Scott se basa en la exitosa novela de Andy Weir para contar la historia de un astronauta que sobrevive a una misión fallida a Marte y se encuentra solo en el planeta rojo, donde tendrá que recurrir a su ingenio si quiere lograr comunicarse con la Tierra.
Y con The Martian ya tendríamos las 10 razones para querer dar la bienvenida al otoño pero, claro, el 18 de diciembre todavía es otoño y ese día se estrena una pequeña peliculita de la que tal vez hayáis oído hablar.
Disfrutad de la nueva estación y ¡que la Fuerza os acompañe!
Pingback: 10 razones para dar la bienvenida al otoño [cine y series]·
Pingback: 15 RAZONES PARA SEGUIR VIVIENDO DESPUÉS DEL VERANO | Everett·